La Republica Dominicana por su posición en las Antillas, está expuesta a ser afectada por los fenómenos naturales, y por el deterioro medioambiental ocasionado por las prácticas inadecuadas de producción, modelos económicos excluyentes, asentamientos humanos en zonas de alto riesgo, depredación, contaminación, deforestación, inundaciones y disminución de las fuentes de agua, lo cual hace que el país tenga un alto índice de vulnerabilidad.
Es vital para el país el desarrollo de prácticas de protección y conservación sostenible de los recursos naturales y del medio ambiente, por esta razón Cáritas contribuye a la concienciación de las generaciones presentes y futuras respecto a su responsabilidad con la Creación y asume como área prioritaria la Gestión de Riesgos y Atención a Situaciones de Emergencias.
OBJETIVOS:
- Promover el uso sostenible de los recursos naturales, implementando planes, programas y proyectos que fomenten el uso de técnicas agropecuarias y agroforestales adecuadas para garantizar la preservación del ambiente.
- Diseñar, organizar y realizar planes operativos de reducción de riesgos a desastres, a fin de fortalecer la capacidad de respuesta a emergencias y mitigación de desastres de las comunidades más vulnerables.
ÁREAS DE TRABAJO
Medio ambiente y recursos naturales.
Gestión de riesgos y emergencias.